¿Para qué sirve?
Permite a personas naturales y jurídicas solicitar un certificado para acreditar el pago de deudas fiscales.
Beneficiarios
Persona natural o jurídica.
Documentos requeridos
Sólo para trámite en oficina:
Si es realizado por el interesado:
- Cédula de identidad vigente.
Si es realizado por un un tercero:
- Cédula de identidad vigente del contribuyente y del mandatario (original y fotocopia por ambos lados).
- Poder simple donde indique que el mandatario se encuentra autorizado por el contribuyente para realizar el tramite (5 días hábiles ) .
- Si es realizado por un representante legal:
RUT del contribuyente, (original y fotocopia por ambos lados). - Cédula de identidad del representante legal (original y fotocopia por ambos lados).
- Solo en caso que no se encuentre el representante legal en nuestros registros , presentar los últimos documentos .
- Fotocopia legalizada de escritura pública de constitución de la empresa.
- Certificado de vigencia original de la escritura pública.
- Certificado de vigencia representante legal .
Si es realizado por una persona distinta al representante legal:
- RUT del contribuyente (original y fotocopia por ambos lados).
- Cédula de identidad del mandatario vigente (original y fotocopia por ambos lados).
- Fotocopia de la cédula de identidad del representante legal.
- Poder notarial original que faculta hacer este trámite .
- Solo en caso que no se encuentre el representante legal en nuestros registros , presentar los últimos documentos .
- Escritura pública (fotocopia legalizada).
Certificado de vigencia original de la escritura pública. - Certificado vigencia representante legal.
Importante:
- Para el trámite en línea: todos los documentos deben ser digitalizados.
- Para el trámite en oficina: debe presentar documentos originales.
Tiempo de realización
Inmediato.
Descripción de trámite
El trámite se puede realizar durante todo el año.